Nuevo Palacio de los Deportes y Polideportivo de Miribilla
Con la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, se pone en marcha uno de las infraestructuras más emblemáticas y esperadas: El complejo deportivo que vendrá a sustituir al ya obsoleto Pabellón de La Casilla.
Realizado por IDOM Ingeniería y Consultoría, con diseño de Arquitectura del Estudio ACXT, el proyecto propone dos modernos volúmenes, totalmente adaptados al nuevo barrio bilbaíno de Miribilla, como son una gran Cancha de Competiciones y un Polideportivo.
El Palacio de Deportes deberá tener una amplia versatilidad con capacidad para unos 8.500 espectadores favoreciendo un uso multifuncional adaptable tanto a las fluctuaciones originadas por la demanda como a la programación de grandes espectáculos deportivos.
Las obras se iniciarán el próximo año, con un presupuesto máximo de 35 millones de euros a sufragar, a partes iguales, por ambas Instituciones.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El diseño orgánico (formas curvas, pocos ángulos a 90º) y soluciones de ocultación de los equipos de instalaciones exteriores minimizan el impacto visual.
Los accesos peatonales de diario se ubican cerca de las viviendas colindantes, los utilizables el día de competición, y con el fin de evitar molestias, lo mas alejado posible de las viviendas.
Ahondando en la voluntad de minimizar el impacto de las edificaciones en el entorno, la volumetría del complejo se divide en dos:
Cancha de competiciones (con aparcamiento subterraneo en su planta inferior) y Polideportivo. Cada uno se diseña con una forma diferente aunque bajo una visión común orgánica.
- Cancha Deportiva:
El volumen de la cancha polideportiva se diseña como una masa arbórea: una “cortina verde”, compuesta por elementos plásticos permeables de colores análogos a la copa de un árbol. Configura los niveles superiores a la par que sirve de ocultación de los equipos de instalaciones. La estructura, que se deja vista en los niveles inferiores, se inclina de modo análogo a las ramas los árboles.
- Polideportivo:
El volumen del polideportivo, ahondando en el “leiv motiv” orgánico y natural, se diseña como una “masa rocosa” que sirve de apoyo a la masa boscosa superior.
Su fachada será de paneles prefabricados de hormigón texturados como el relieve de una roca. Su cubierta será verde, que aunque no es transitable, facilita su integración con el parque. Sobre ella un gran lucernario introduce luz natural a la piscina. Otros lucernarios, mas pequeños, en forma de dolimas, introducen luz natural a los gimnasios.
MEMORIA TÉCNICA:
El complejo se divide en Polideportivo, Cancha de competiciones y aparcamiento subterraneo.
- Polideportivo:
- Servicios generales del complejo: 4 despachos de administración y gestión; 2 vestuarios de personal; en cada planta, aseos, varios locales técnicos, almacenes y otros locales auxiliares de mantenimiento y limpieza.
- Recinto de piscina: piscina de 25 m de longitud y seis calles, 2 vestuarios generales masculinos y femeninos, y 4 de grupos; mas otros 2 vestuarios adaptados (movilidad reducida), 1 de monitores y 1 de socorrista.
- Gimnasios: Gimnasio multifuncional de 520 m2 divisible en 3; 2 vestuarios generales y 2 de grupos; 2 vestuarios de monitores y varios almacenes.
- Cancha de competiciones:
- Posibilidad de funcionamiento en día de competición de modo totalmente independiente al polideportivo.
- Pista multifuncional: Configuración “central” para competiciones de alto nivel de baloncesto y fútbol sala; y configuración “transversal” de diario para un total de 3 canchas, bien de fútbol sala bien de baloncesto.
- Zona de vestuarios para competiciones: 3 vestuarios de jugadores/as y 2 para personal de arbitraje, local médico, almacenes y otros.
- Zona de vestuarios para grupos: 6 vestuarios.
- Varios almacenes y locales disponibles para otros usos.
- Graderío: en dos niveles; aforo para 8.500 personas, dividido en grada fija (55% aprox.) y grada movil (45% aprox.).
- Posibilidad de acceso rodado de calle a pista y almacén central (480 m2 aprox.) con gálibo de 4m.
- Posibilidad de entradas independientes público, preferente y jugadores.
- Aparcamiento subterraneo
- Capacidad hasta un máximo de 240 plazas.
- 4 accesos peatonales directos independientes: de aparcamiento a polideportivo, de aparcamiento a graderío cancha competiciones, de aparcamiento a zona preferente, y de aparcamiento a local disponible en el nivel mas alto del complejo.
INSTALACIONES:
Prestaciones especiales: video vigilancia exterior del complejo; preinstalación para retransmisión por TV en cancha de competición; climatización (frio, calor y ventilación) en recinto de piscina; calefacción y ventilación en cancha de competiciones y sus vestuarios. Ventilación en el resto de locales.
Nula visibilidad desde el exterior de los equipos.
Entre el Polideportivo y el Volumen de la cancha de competiciones se dispone un patio de instalaciones. El “anillo verde” de cubierta del volumen de competiciones oculta las instalaciones de calefacción y ventilación de este espacio.
Entra al foro y comenta la noticia.Abre tú mism@ el tema si aún no lo ha hecho nadie.