La falta de un colegio público vuelve a desatar las protestas en Miribilla.

18.03.2011 15:43

Fte.: https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110318/vizcaya/falta-colegio-publico-vuelve-20110318.html 

Unos 90 niños de 2 y 3 años del barrio se ha quedado sin plaza tras el periodo de prematrícula.

Miribilla es un barrio en crecimiento. Miles de jóvenes parejas han ido ocupando en los últimos años las numerosas promociones de VPO que han surgido en la zona. En 2008, se inauguró la iglesia y la estación de tren; en 2010, el flamante Bizkaia Arena, y mañana abre allí el frontón más grande de Euskadi. Pero sigue habiendo carencias. Los vecinos reclaman un ambulatorio y, sobre todo, un colegio. En un enclave con 11.000 habitantes y la mayor tasa de natalidad de toda la comunidad autónoma, la queja reaparece periódicamente, cuando muchos padres se las ven y se las desean para 'colocar' a sus chavales en los centros docentes más cercanos. Ha vuelto a pasar. Ayer finalizó el periodo de prematrícula para el próximo curso y unos 90 niños de 2 y 3 años se han quedado sin plaza.

«Dicen que somos el barrio insignia del nuevo Bilbao, pero aquí no se invierte nada», lamentan los progenitores afectados, que han iniciado una recogida de firmas para exigir soluciones al Departamento de Educación del Gobierno vasco. La situación es compleja. En teoría, por proximidad geográfica, a los menores de Miribilla les corresponde cursar sus estudios en el colegio público Iruarteta, situado entre San Adrián y Zabalburu, por lo que la mayoría de padres lo eligen como primera alternativa -pueden poner hasta tres- al elaborar la prematrícula.

Pero el centro no da abasto. «Hay niños a mansalva y como no haya alguna circunstancia especial que juegue a tu favor-por ejemplo, algún hermano estudiando allí- no entras», relata Koldo, uno de los padres afectados. 35 solicitudes para el aula de 2 años han sido desestimadas, igual que otras 15 para el curso superior. El caos ha sido mayor ya que un «error informático» obligó a modificar las listas de aceptados el miércoles por la tarde, 24 horas antes de que terminara el plazo de reclamaciones. Hubo gente que el martes tenía plaza «y ayer ya no».

Lo que más irrita a los afectados es que, con este panorama, el Iruarteta no ampliará sus instalaciones para acogerlos, pero recibirá en septiembre a más de cien alumnos procedentes de la escuela de Mujika-Solokoetxe, que el próximo curso permanecerá cerrada por reformas. «Que construyan, que pongan barracones o lo que sea, pero que nos den una solución», pide Estíbaliz, otra ama que aún no sabe dónde escolarizar a su hijo. Una alternativa habitual para los padres es acudir a la Ikastola Urretxindorra, centro concertado, de San Adrián pero este año, según los padres, 30 peticiones llegadas desde Miribilla «también han sido rechazadas».

«La demanda va a crecer»

La tercera vía que suele proponer Educación son centros docentes donde tradicionalmente suelen existir vacantes: equipamientos educativos de La Peña, Casco Viejo, Santutxu -«muy alejados» para los padres-... Y el colegio público Miribilla. Este último, situado en Bilbao La Vieja, relativamente cerca del barrio, incluía en 2008 alumnos de 24 países distintos y una tasa de absentismo cercana al 22%, por lo que tampoco es del agrado de los padres. «No es un problema de racismo, pero lo han convertido en un gueto con chavales procedentes de familias desestructuradas», se defienden. «Y tampoco sería una solución estable», añaden. «En Miribilla estamos en pleno 'baby boom' y la demanda va a seguir creciendo así que no podemos conformarnos con parches temporales».