El Gobierno supedita la mejora de la oferta escolar de Miribilla a la cesión municipal de suelo.

03.05.2011 10:52

Fte.: https://www.elcorreo.com/

 

 

 
El Gobierno vasco ha iniciado las gestiones administrativas para ampliar la capacidad de escolarización del barrio de Miribilla, un proyecto que supedita a que el Ayuntamiento de Bilbao ponga a su disposición suelo catalogado de urbano, la calificación de sistema general de equipamiento escolar, que reúna los parámetros urbanísticos completos, la urbanización realizada y todos los servicios a pie de solar. Los responsables de Educación aseguran haber conseguido «después de dos años» un compromiso verbal por parte del Consistorio, aunque las obras no podrán arrancar hasta que el plan reciba la aprobación del pleno municipal.
Isabel Celaá respondía así en el Parlamento a la interpelación formulada desde el grupo Nacionalistas Vascos. La consejera recordó que el pasado 31 de marzo mantuvo una reunión con el colectivo 'Sin Colegio en Miribilla', aunque durante los últimos dos años los contactos, señaló, han sido «frecuentes» con representaciones de padres del CEIP Iruarteta y de vecinos de Miribilla.
Desde las filas de la oposición, Jone Berriozabal quiso saber también las medidas concretas que ha adoptado el departamento que dirige Celaá para aliviar la actual situación. La consejera contestó que se ha procedido a ofertar plazas a las familias en los centros por ellas elegidos como segunda y tercera opción.
Celaá sostiene que las propias familias podrán solicitar fuera de plazo puestos escolares en los centros donde queden vacantes y afirma que el ajuste de plazas «permite asegurar que la totalidad de solicitudes para niños de 2 años podrá ser atendida en un centro próximo a Miribilla, concretamente en el CEIP Tomás Camacho.