EB quiere ser muro de contención con el "triángulo conservador" PNV,PSE y PP
Fte.: https://www.abc.es/
La candidata de Ezker Batua (EB) a la Diputación de Vizcaya, Julia Madrazo, ha afirmado hoy que su partido pretende actuar tras las elecciones del próximo 22 de mayo como un "muro de contención" frente al "triángulo conservador" que, en su opinión, configuran el PNV, el PSE y el PP.
Madrazo y el candidato de EB a la Alcaldía de Bilbao, Jon Sustatxa, han presentado hoy en la capital vizcaína los ejes programáticos con los que concurrirán a los próximos comicios, en los que pretenden aglutinar el "voto progresista de la izquierda", ha señalado esta fuerza política en una nota de prensa.
La candidata a la Diputación foral y número dos en la lista de Bilbao ha advertido de que, "ni por acción ni por omisión", apoyaría un "frente reaccionario" PSE-PP, porque ello supondría un "gobierno retrógrado" e "incapaz" de resolver los problemas de la sociedad.
Madrazo, quien ha valorado la participación de EB en el último equipo de gobierno municipal de Bilbao -liderado por el PNV-, ha dicho que su presencia ha contribuido a "parte del éxito" de la ciudad, ya que al acuerdo alcanzado con los nacionalistas se hizo en función de "un programa de gobierno, no de unas personas o de unas siglas".
Según ha indicado, el programa de EB para las próximas elecciones se centrará en fomentar el empleo, especialmente entre la juventud, las mujeres y los parados de larga duración, en garantizar la cohesión social y el bienestar como derechos fundamentales y en promover una fiscalidad que persiga el fraude.
EB apostará además por impulsar "políticas reales" de participación ciudadana que "impliquen la cesión de poder de las instituciones a las personas" y por potenciar el desarrollo sostenible y el derecho a un medio ambiente sano.
Por su parte, Jon Sustatxa ha detallado algunas de las 400 iniciativas que proponen llevar a cabo en Bilbao en la próxima legislatura, de las que más de la mitad están dirigidas a los barrios.
Entre ellas destacan la ampliación de la red pública de escuelas infantiles, con la puesta en marcha de cuatro nuevos equipamientos en Miribilla, Zurbaranbarri, Altamira-Masustegi y Zorroza, la cesión de suelo de suelo por parte de la Diputación para completar la red de residencias y centros de la tercera edad, la ampliación de los ambulatorios de San Francisco, Irala y Santutxu, y la construcción de uno nuevo en Miribilla.
En el programa de EB figuran también la edificación de un polideportivo en San Mamés, la creación de una mesa del empleo en la que participen los agentes sociales y económicos de la ciudad, y la promoción de un plan de apoyo al comercio y la hostelería.