Concentración en Miribilla por la falta de plazas escolares
Fte.: https://www.deia.com/
Más de un centenar de personas exige a Lakua la construcción de un nuevo colegio en el barrio
Una vez más, los vecinos de Miribilla hicieron público su malestar ante la carencia de plazas escolares que sufre el barrio. Esta vez lo hicieron mediante una concentración organizada por la plataforma Sin colegios en Miribilla. Bajo lemas como: Colegios ya o, Administración solución, los representantes vecinales, así como los aitas y amas y los 100 menores sin escolarizar en la escuela pública del barrio se concentraron frente al recién estrenado frontón Bizkaia.
A las 16.30 horas de ayer más de 120 personas, entre alumnos, padres y madres y vecinos que se sumaron a la reivindicación, se reunieron, pancarta en mano, para exigir a la consejería de Educación del Gobierno vasco que tome medidas ante esta situación. "Consideramos que el diálogo es la herramienta para lograr soluciones, pero debido a la necesidad que hay en el barrio de construir un colegio por la falta de plazas escolares y, la necesidad de un proyecto escolar integral y de calidad, nos hemos visto obligados a movilizarnos", expresó Carlos Gómez, presidente de la Asociación vecinal Miribilla Hirigunea.
Esta asociación y otras agrupaciones vecinales se han sumado a la reclamación que la plataforma Sin colegios en Miribilla realiza en los últimas semanas, la necesidad de un nuevo colegio en el barrio que de cobertura a los pequeños que no han podido escolarizarse en el colegio Iruarteta. Esta misma petición es el objetivo de la AMPA de este colegio. "Desde hace tiempo hemos insistido en que la oferta de plazas públicas para Miribilla estaba por debajo de la demanda, lo que ha sido negado una y otra vez por el Gobierno vasco, mostrando así su falta de previsión y la improvisación con la que vienen actuando", explicaron desde la AMPA. "Lamentamos que un barrio como este no tenga escuela para el creciente número de niños. Ni lo tienen en el entorno, pues todos los centros están saturados", destacaron desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao.
Durante el encuentro, los miembros de la plataforma Sin colegios en Miribilla, junto con la Asociación de Vecinos Miribilla Hirigunea y los miembros de la AMPA de Iruarteta, leyeron un comunicado en el que exigían a la consejería de Educación una solución. "Apoyamos a la AMPA de Iruarteta y estamos dispuestos a trabajar en tres líneas: los vecinos, la AMPA y la plataforma", indicó el representante de los vecinos.
Unión que mostrarán en la próxima concertación organizada por la AMPA de Iruarteta y que tendrá lugar después de Semana Santa.
Resultados Las reivindicaciones están dando sus primeros frutos. Uno es la unión y el sentimiento de barrio. "Hemos creado una conciencia de barrio, pedimos una educación de calidad integral para nuestros hijos y queremos estar informados de cómo va transcurriendo la situación", recordó Gómez.
Otro es la cesión del Ayuntamiento de Bilbao de tres solares al Gobierno vasco para la construcción de una nueva escuela. "Somos conscientes de que la coyuntura económica no es la mejor, pero la educación, la cultura y la sanidad son derechos fundamentales y no vamos a renunciar", sentenció.